Descripcion
Se trata de equipos de protección individual regulados conforme a la normativa europea EN 975 clase B dado que se trata de anclajes provisionales o temporales.
El material utilizado puede ser acero o aluminio.
En nuestro caso, distribuimos trípodes de aluminio dado que son mucho más fáciles de transportar y merece la pena invertir en materiales que faciliten el trabajo para que los profesionales puedan centrarse en su trabajo y no tanto en las herramientas o la logística necesaria.
Infórmate de cómo equiparlo
Características:
Preguntas frecuentes:
¿Qué partes tiene el trípode?
Cabezal hecho de acero galvanizado y pintado
Puntos de anclaje 1 tornillo de ojo central y 3 ojos laterales adicionales en el cabezal.
Patas de aluminio, ajustables, se bloquean mediante los pasadores.
Las patas de acero cuentan con arandelas de goma para superficies planas y con bordes con espinas para superficies resbaladizas.
Cadena que constituye una protección adicional contra la apertura descontrolada de las patas del soporte, previniendo así el cierre del dispositivo.
La cadena puede ser sustituida por cintas especiales vendidas solo con el soporte.
1 cuota de $0 sin interés | Total: $0 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
3 cuotas de $0 sin interés | Total: $0 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |